PLAN DE GOBIERNO PERU LIBRE
Este documento constituye el pensamiento ideológico, político y programático de
nuestro Partido, poniendo aconsideración del pueblo peruano
sumaterialización.Plantear un programa homogéneo para todo el Perú
definitivamente es imposible, aunque en términos generales quisiéramos
acercamos a ello, considerando que nuestro país es un crisol de naciones y
culturas, razón por la cual no es incoherentereconocer al Perú como un Estado
plurinacional.Quienes hemos recorrido el país podemos afirmar la existencia de las
abruptas diferencias entre las diversas regiones. El norte, centro, sur y
oriente,cada unocon sus propios problemas y potencialidades, sin contar con
lacapitalque constituye un capítulo especial, poseen unorigen, diagnóstico y
tratamiento diferenciados, atendiendo a razones culturales y materiales,motivos
por el cual debemos acercarnos a identificarlos de manera general y plantear
propuestas de solución.En todo este dilema nació en el país una corriente
izquierdista provinciana, inicialmente como movimiento regional para
luego constituirse en un partido de alcance nacional, Perú Libre. El
nacimiento del Partido no solo fue una respuesta a la derecha, sino algo más
importante, una respuesta a la izquierda tradicional del país, quienes se
sentían únicos herederos legítimos de la representaciónnacional.El camino para
hacernosde un espacio político de la capital, no es una tarea fácil, es una tarea de
titanes, pero es posible e indudablementenecesario. El elementoprincipal que
haríaviable este objetivo es la propia naturaleza de izquierda del Partido,
frente a la degeneración o claudicación de las antiguas opciones, que si
bien es cierto hoy sobreviven, pero no por ser partidos, sino por haberse
convertido en empresas.
En estas circunstancias de mudanza y crecimiento hacia la capital, nos percatamosque
necesitábamos mejorar un documento primigenio para que su mensaje sea más
contundente enla militancia y los propios dirigentes, donde se definan las
columnas ideológicas del Partido,fácil para sucomprensióny asimilación, comoarma
vital para la lucha de las ideascontra el adversario político.Valga la ocasión
para señalar que, como cualquier otro documento ideológico y político esto
nocondiciona a una ortodoxiamilitante, sino cumpla su modesta misión de guía, nada
más. Por el contrario, atentos a la críticay autocrítica,estamos seguro que
seenriquecerá aún más lapropia teoría.Con este documento, cuando nuestros
militantes lleguen al poder o estén en proceso de construcción de éste, sabrán
diferenciar cuál es la misión del gobiernoy cuál ladel Partido, que obviamente
son diferentes, porque mientras unohace obras, el otroconstruye el espíritu
popular. Además, alertaráparatomar la precaución debida frente a las conspiraciones
del que indudablemente se está al acecho en un terreno movedizo donde
obligatoriamente inicia toda génesis de un nuevo modo de producción.Constituye un
documento contestatario al neoliberalismo donde los niveles de la lucha de
clases no se circunscriben al planoeconómico, político osocial, sino algo más
importante, tambiéna los planosideológicoy cultural.Establece también una
estrategia para rescatar al Estado minimizado, casi imperceptible y
moribundo frente al avasallamiento de ladictadura del mercado. CONTINUA >>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

preocupante
ResponderEliminar